En esta época del año, lo más probable es que estés pasando por una de estas dos situaciones:
En cualquier caso, todo el trabajo de captación que has hecho te tendrá que ayudar a planificar el curso que viene. Porque te ha aportado datos, y los datos te permiten saber con certeza qué es lo que funciona, y dónde es necesario implementar cambios o mejoras.
Ha llegado el momento de gestionar las admisiones para el curso que empezará en septiembre. Tras meses de activar campañas de marketing y comunicación, realizar entrevistas telefónicas y presenciales y hacer seguimiento a las familias de posibles candidatos, por fin, ya tienes nuevos alumnos que se incorporarán a tu centro y candidatos a pocos pasos de confirmar su inscripción.
Al hablar sobre el proceso de captación de nuevos alumnos, es habitual centrarse en las acciones de comunicación externas y en la gestión del proceso de seguimiento con los candidatos.
Son temas que hemos comentado en artículos anteriores: la organización de tu departamento de admisiones y la planificación de las acciones de marketing son la base que te ayudará a captar candidatos y responder a las necesidades de cada uno de ellos.
Es probable que tengas distintos canales de comunicación de tu centro. O, quizás, estés pensando en abrir algunos nuevos. Y puede que, a veces, tengas dudas sobre qué canal utilizar: si será efectivo, si los padres lo leerán, si deberías publicar tu contenido en más de un sitio…
En este artículo repasaremos los tres canales online más habituales: tu web, el email y la mensajería móvil. Y te daremos algunas claves que te ayudarán a gestionarlos de forma efectiva para comunicarte con las familias.
¿Estás pensando en implementar acciones de marketing digital para impulsar el proceso de captación en tu centro? Entonces has llegado al sitio correcto. Con tantas opciones disponibles, a veces cuesta identificar cuáles necesitas realmente.
En este artículo encontrarás una selección de siete herramientas de marketing digital para captar nuevos alumnos. Te explicaremos en qué consisten, sus ventajas y desventajas.
Puede que los números empiecen a preocuparte. Empiezas a ver que no llegas a cubrir todas las plazas. Y quieres encontrar la forma de aumentar la conversión de candidatos a matriculados para tu escuela.
Puede que no acabes de entender qué sucede. Si los padres de los alumnos te recomiendan, y recibes unas cuantas solicitudes, entonces, ¿cómo es que cada año acabas sufriendo por no llegar a cubrir las plazas que necesitas? ¿Por qué esto te pasa a ti, mientras otras escuelas de la zona tienen los cursos ya cerrados y lista de espera?
Si lideras el proceso de admisiones, es muy probable que también estés pendiente del marketing de la escuela. La forma en que comunicáis vuestro proyecto formativo y las actividades que realizáis en el centro ayuda a construir la imagen que el público exterior se crea de la escuela. Y esto determina, en gran parte, que las familias de la zona se interesen por vosotros al tener hijos en edad escolar. Así es como os contactan y, para conoceros mejor, concertáis una entrevista.
Si tu trabajo consiste en la captación de nuevos alumnos, puede que te preguntes por qué, a veces, pierdes posibles interesados. O bien, cómo es que los seguimientos tras las entrevistas personales no acaban de ir del todo bien.
Se acercan las Navidades y, en muchos casos, unos días de descanso también. Quizás te plantees revisar el proceso de admisiones después de las vacaciones. Volverás con la energía renovada y la energía necesaria para dar un impulso a la captación de nuevos alumnos. Y es cierto que enero es un buen momento para empezar acciones. Pero, también es cierto que, para ser efectivas, esas acciones deberán basarse en un plan. Un plan que te permita conocer cuál es la situación actual, identificar fallos, y trazar una estrategia para llegar a la meta.
Mejora la comunicación de tu centro con Dinantia
Prueba Dinantia