El módulo de pagos de Dinantia, que permite a los centros solicitar de forma sencilla pagos de todo tipo a las familias, es el que está experimentando mayor crecimiento de uso. Por ese motivo, y gracias a las sugerencias realizadas por los centros que lo están usando, hemos implementado 3 mejoras muy significativas.
Con la llegada del nuevo año, en Dinantia estrenamos la nueva versión de nuestra plataforma web. Durante el año 2021 hemos estado realizando la migración completa de la aplicación web a una nueva tecnología.
El nuevo módulo de tutorías permite a los centros gestionar las tutorías con las familias de forma mucho más eficiente. El funcionamiento es muy sencillo, cada tutor define los días y horas en los que tiene tutoría, y los padres pueden realizar la reserva de una hora desde la app móvil.
El módulo del horario escolar resulta de gran utilidad cuando tenemos activados los módulos de asistencia o seguimiento. Nos permite pasar lista o registrar el seguimiento en el aula de forma mucho más rápida, sin tener que introducir cada vez con qué grupo y de qué asignatura estamos dando clase. También permite a padres y alumnos visualizar su horario de forma rápida, tanto desde el móvil como desde la web. Hasta ahora el horario escolar se podía introducir de forma manual, y también era posible importarlo de otros programas como Peñalara y Untis. Ahora también es posible importarlo en formato Excel.
Dinantia ofrece diferentes soluciones web y móvil para mejorar los procesos de comunicación, captación y relación con las familias. Nuestra plataforma está en constante evolución, y publicamos nuevas funcionalidades y mejoras de forma constante.
Gran parte de estas nuevas funcionalidades y mejoras han sido fruto de las sugerencias de nuestros clientes. Como es lógico, sois vosotros los que os enfrentáis a diferentes retos cada día en la gestión de vuestros centros, y por lo tanto detectáis nuevas necesidades.
El CRM de Dinantia es la herramienta que te permitirá gestionar el proceso de admisiones de tu centro. En un centro educativo, y más hoy en día, es de vital importancia gestionar bien todas las solicitudes que se reciben, con el objetivo de que el máximo número de ellas se conviertan en alumnos. Muchos centros usan el Excel y la agenda para gestionar ese proceso. Pero estas herramientas no están diseñadas para tramitar la captación de alumnos, y llevan de forma irremediable a que la gestión del proceso sea más ineficiente y por lo tanto perdamos candidatos por el camino.
Uno de los módulos más útiles para los centros educativos que están usando Dinantia es sin duda el módulo de pagos. Con este módulo los centros pueden solicitar pagos a las familias y alumnos, para cualquier tipo de actividad o material: excursiones y salidas, campamentos y colonias, material escolar, cuotas del AMPA, libros, comedor, etc. Las familias realizan el pago de forma muy sencilla a través de tarjeta de crédito, y el centro tiene una visión global, y en tiempo real, de la situación de cada pago y para cada alumno.
La comodidad para las familias, que no tienen que hacer transferencias ni desplazarse al cajero o al colegio para pagar, y la comodidad para las escuelas, que ven en tiempo real el pago de cada alumno, hacen que este módulo sea uno de los más usados y valorados por todos los centros educativos.
Dinantia ha logrado la certificación ISO 9001:2015.
La Norma ISO 9001:2015, elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad.
Desde la llegada de la pandemia y del confinamiento, nos hemos visto obligados a cambiar nuestra forma de dar clase y de relacionarnos con las familias. Toda la comunicación pasa a ser virtual, y por ese motivo muchos de vosotros nos habíais pedido la posibilidad de hacer videoconferencias a través de Dinantia. Y ésta es una de las novedades que presentamos esta semana.
En la actualización de Dinantia de esta semana hemos incluido una serie de mejoras en el calendario que lo convierten en una herramienta mucho más práctica de lo que ya era. A continuación repasamos todas las novedades que hemos incluido, esperamos que te ayuden a sacarle mucho más partido al calendario.
Como sabrás, Dinantia permite establecer distintas opciones de bidireccionalidad para que cada centro decida si los padres pueden contestar a los mensajes que reciben y si pueden escribir nuevos mensajes al centro.
Desde Dinantia siempre hemos considerado que todos los centros deberían permitir que los padres se puedan comunicar a través de Dinantia con el centro, pero es que ahora, con la nueva situación de confinamiento a causa del coronavirus, esto pasa a ser más necesario que nunca.
Ayer día 12 de marzo se decretó la suspensión de las clases para todos los centros educativos en España a causa del Coronavirus, y lo mismo está sucediendo en otros países de América Latina.
Esta situación imprevista lógicamente supone un contratiempo para los centros educativos, que buscarán la manera de lograr que este hecho tenga el mínimo impacto posible en la formación de los alumnos.
Ya son varios los centros que nos han consultado de qué manera les podría ayudar Dinantia a hacer frente a esta situación. Vamos a intentar dar algunas pautas.
En esta época del año, lo más probable es que estés pasando por una de estas dos situaciones:
En cualquier caso, todo el trabajo de captación que has hecho te tendrá que ayudar a planificar el curso que viene. Porque te ha aportado datos, y los datos te permiten saber con certeza qué es lo que funciona, y dónde es necesario implementar cambios o mejoras.
Llegan las últimas semanas de clase. El calendario está lleno de exámenes y de entregas de trabajos. Y las mochilas vienen ya cargadas, no solo de libros, sino también de cansancio, tras meses de estudio y aprendizaje.
Pero en esta época llega también el buen clima. Se empieza a sentir ese aire de verano, y es necesario detenerse, y dedicar unas horas de distensión a preparar y disfrutar de la fiesta de final de curso.
Ha llegado el momento de gestionar las admisiones para el curso que empezará en septiembre. Tras meses de activar campañas de marketing y comunicación, realizar entrevistas telefónicas y presenciales y hacer seguimiento a las familias de posibles candidatos, por fin, ya tienes nuevos alumnos que se incorporarán a tu centro y candidatos a pocos pasos de confirmar su inscripción.
Desde los cursos de infantil hasta el bachillerato: la presencia en clase es clave para la motivación de los alumnos y su desarrollo académico.
El centro necesita conocer el nivel de asistencia de sus alumnos y, a medida que los niños empiezan a ir solos a la escuela, los padres quieren tener la tranquilidad de saber que han llegado bien y a su hora.
Esta semana hemos lanzado una actualización de la aplicación de Dinantia en la que hemos incorporado una nueva funcionalidad: el control de presencia.
Con la entrada en vigor de la obligatoriedad del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre la el registro de horas trabajadas de los empleados para todas las empresas hemos querido facilitar esta tarea a escuelas, colegios y centros educativos.
Al hablar sobre el proceso de captación de nuevos alumnos, es habitual centrarse en las acciones de comunicación externas y en la gestión del proceso de seguimiento con los candidatos.
Son temas que hemos comentado en artículos anteriores: la organización de tu departamento de admisiones y la planificación de las acciones de marketing son la base que te ayudará a captar candidatos y responder a las necesidades de cada uno de ellos.
Ya ha entrado en vigor, pero de aquí a menos de 1 mes, concretamente el 12 de mayo, es la fecha límite para adaptarse al Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, sobre la obligatoriedad de llevar un registro de las horas trabajadas de los empleados para todas las empresas.
La medida se implementa para intentar combatir el fraude laboral en España y también controlar las horas extras no pagadas de los trabajadores.
El 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha ideal para organizar actividades relacionadas con la lectura en la escuela. Es probable que estés en búsqueda de inspiración para crear una dinámica diferente, que entusiasme a tus alumnos y les motive a participar. Para ayudarte, en este artículo te proponemos siete ideas de actividades creativas que podrás aplicar en tu centro.
¿Empezamos?
Mejora la comunicación de tu centro con Dinantia
Prueba Dinantia